Mostrando entradas con la etiqueta Stephen King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen King. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2016

4. Dos historias para no dormir

Un grupo de chicos y chicas sale a navegar en una balsa sobre un pacífico lago, donde una oscura mancha viscosa los acosa; en la cárcel, un interno tiene extrañas pesadillas en las que aparece una mujer que le atrae y repele a la vez, porque se convierte en una inmensa rata. 

Dos cuentos inéditos del gran maestro del terror, un terror que se instala en situaciones cotidianas con total familiaridad. Una realidad sobrenatural que traspasa los límites de lo fantástico para infiltrarse en nuestras vidas y sembrar la angustia en las noches de insomnio.

3. Historias Fantásticas

El maestro del terror vuelve a ofrecer unas páginas electrizantes escritas en su mejor estilo. 

Siguiendo la tradición de Poe, Stevenson y Lovecraft, King nos abre la puerta de acceso a un mundo de horrores inimaginables. 

Stephen King ha fundido aquí imágenes de terrores ancestrales con la iconografía de la actual sociedad norteamericana. Los relatos incluidos en este libro, originales y trepidantes, han cautivado a millones de lectores en todo el mundo

2. La Expedición

Ya nadie disputa a Stephen King el primer puesto en la literatura de terror: sus muchos millones de lectores son prueba fehaciente de ello. 

Su brillante imaginación revela las sombras que subyacen en lo evidente y hace que todos nos sintamos menos seguros de la realidad. 

«La expedición», que da título a este volumen de escalofriantes cuentos, advierte angustiosamente contra los riesgos de la curiosidad; la anciana de la «Abuela» quizá no sea la compañía adecuada para un niño cuando este queda aislado en una casa distante; el protagonista de «Superviviente» no tiene nada que comer, excepto... La locura está agazapada en la máquina de escribir del redactor de «La balada del proyectil flexible»…

1. La niebla

El maestro se supera a sí mismo… en aterrar. He aquí una serie de historias unas, horripilantes en su extravagancia; otras, tan terroríficas que disparan el corazón que son el producto más acabado de una de las más poderosas imaginaciones de nuestro tiempo. 

En La niebla, historia inicial del libro, extensa como una novela, un supermercado se convierte en último bastión de la humanidad al invadir la tierra un enemigo inimaginable… En los desvanes hay cosas que conviene dejar tranquilas, cosas como El mono… 

La más soberbia conductora del mundo le ofrece a un hombre El atajo de la señora Todd, para llegar antes al paraíso… En fin, todo un ramillete de emociones y escalofríos, cuyas flores se abren por la noche…

2. Doctor sueño

Danny Torrance, aquel niño que recorría en triciclo las siniestras habitaciones del Hotel Overlook, es ahora un adulto con muchos problemas. 

Ha aprendido a controlar en parte sus visiones y trabaja en un asilo de ancianos donde los ayuda a morir en paz cuando llega el momento. 

Por eso le llaman Doctor Sueño. Pero su don le pone en contacto con otros que comparten «el resplandor» y para salvar a una niña, tendrá que luchar contra los seres malignos más repugnantes.

1. El resplandor

REDRUM. Esa es la palabra que Danny había visto en el espejo. Y aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror. Danny tenía cinco años. 

Y a esa edad pocos niños saben que los espejos invierten las imágenes y menos aún saben diferenciar entre realidad y fantasía. Pero Danny tenía pruebas de que sus fantasías relacionadas con el resplandor del espejo acabarían cumpliéndose: REDRUM& MURDER, asesinato. 

Pero su padre necesitaba aquel trabajo en el hotel. Danny sabía que su madre pensaba en el divorcio y que su padre se obsesionaba con algo muy malo, tan malo como la muerte y el suicidio. Sí, su padre necesitaba aceptar la propuesta de cuidar de aquel hotel de lujo de más de cien habitaciones, aislado por la nieve durante seis meses. Hasta el deshielo iban a estar solos.

 ¿Solos?..

2. Otoño e invierno

Al igual que en los dos primeros relatos primavera y verano que completan esta serie, Stephen King explora con escalofriante lucidez los niveles más profundos de la mente del ser humano. 

Esa barrera invisible donde se traspasan los límites de la razón, la moral o el bien para dejar paso al instinto más primitivo, al poder de la sombra y a la imaginación, donde el hombre no en vano todos tenemos algo de doctor Jekyll y algo de míster Hyde da rienda suelta a las pasiones más inconfesables e inquietantes, pero no por ello menos reales.

1. Primera y verano

A los veinte años le internaron en prisión, y ahora se encarga de conseguir a los otros internos todo lo que le soliciten, sea lo que sea. 

En 1949 Andy Dufresne, ex vicepresidente de un banco y ahora condenado a cadena perpetua por el asesinato de su esposa y el amante de ésta, le pide a Rita Hayworth… Un niño reconoce en un vecino suyo a un conocido nazi y usa la información para, con refinada perversidad, abusar del anciano. 

Con Esperanza, primavera eterna y Verano de corrupción, los relatos que abren el ciclo sobre las cuatro estaciones, Stephen King accede a los niveles más profundos y los más inquietantes de la mente humana.

Ojos de fuego

Charlie es una monada de niña. Rubia, de ojos azules, educada y cariñosa. Pero también es piroquinética. Sí, puede encender fuego a distancia, desde inofensivas fogatas hasta hogueras inmensas, capaces de arrasar grandes extensiones. Y si posee estas capacidades a los siete años, horroriza pensar qué podrá hacer cuando sea adulta. 

Aunque, la verdad, tiene muy pocas probabilidades de llegar a la edad adulta. Porque “La Tienda”, el ultrasecreto servicio estadounidense encargado de efectuar investigaciones científicas y paracientíficas para aplicarlas a las guerras frías, tibias o calientes, ha decidido estudiarla y eliminarla, tal como estudió y eliminó a sus padres después de haberlos utilizado como cobayas humanos. 

Y el horror se vive, se masca. Porque el verdadero horror procede de las paradojas de la situación, de una hermosa niña dulce y desamparada, que necesita protección pero que posee una inmensa capacidad destructora, y de una organización gubernamental, dedicada a la investigación científica, que emplea sus mejores hombres y sus mayores recursos en la tarea de localizar y asesinar a una niñita de siete años de cuyas facultades paranormales es responsable y de cuya actuación futura no quiere responsabilizarse.

sábado, 31 de octubre de 2015

Eso

La historia se presenta alternada en dos épocas: el pasado (1957-58) y el presente (1985). Los hechos acontecen en la comunidad de Derry, en el estado de Maine, Estados Unidos. Bajo la ciudad, a un nivel inconsciente para todos los pobladores, un monstruo despiadado de apetito insaciable atormenta a la comunidad desde tiempos remotos. Este monstruo es un ser de otro mundo, capaz de leer las mentes y provocar los miedos, los cuales constituyen su alimento (preferiblemente los de los niños, cuyos miedos son muy sencillos de elaborar). Su disfraz más común es el de un payaso Pennywise, con el que atrae a sus jóvenes víctimas, a las cuales aterrará hasta la muerte,a los adultos los atrae con lo que desean. Una vez saciado su apetito, duerme durante casi tres décadas, hasta que vuelve a despertar para alimentarse y hartarse, cumpliendo así un ciclo sin fin.



Carrie

Carrie White es el bicho raro del instituto. 

Es una chica tímida, callada y acomplejada hasta el extremo de parecer lela. 

Todo el mundo lo sabe y se aprovecha de ello.

Y su madre, una extremista de la iglesia metodista, no ayuda mucho a su aceptación social.